2,. ¿Qué ven los Pastores?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjch576zL9mhX3tFw9BDhQV10eAAqKWU7SJIajXI_bn0zUcgEsQblF_Fi0N7OULAIoFouj0_hhvefXctOAeCnuG5BOmgt9MfP9sNjuXzArWGJo79kIJgIfBJYsGQT9nS8DuErMIaM5-9slo/s1600/ADORACION+DE+LOS+PASTORES+2.gif)
Luego el evangelista nos dice que, lo que vieron y oyeron ellos mismos
lo proclamaron, alabando y glorificando a Dios. Y luego… en quienes escuchaban
el testimonio de los pastores, surgía la admiración.
Primero lo acogieron, y se admiraron, lo gustaron, enseguida guardaron
lo valorado en su corazón, y luego lo compartieron.
Para quienes poseen los ojos de la fe, la debilidad de aquel FRÁGIL NIÑO ENVUELTO EN PAÑALES encierra
un misterio que, una vez desvelado, constituye una alegría para todo el pueblo:
es El, el Esperado, el Señor de la vida
y de la historia.
Compartirlo es la dinámica de la misma fe, vinculada esencialmente a lo
comunitario. Si no lo hubieran anunciado, los pastores habrían dejado de
esperar vigilantes y de caminar en su itinerario hacia el Salvador. Del asombro
y la alegría brotan la alabanza y glorificación a Dios.
Los pastores son modelo para nosotros de esa fe/esperanza cristiana que
primero escucha y luego contempla (mira) y se maravilla (goza) y enseguida
comparte evangelizando y misionando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario